
Educación Física CPR "Santa María de la Peña"
viernes, 12 de abril de 2013
Una de las lesiones más comunes en clase de Educación Física
Chic@s, aquí les dejo 1 artículo sobre lesiones en los tobillos, es muy importante que lo lean atentamente ya que son unas de las lesiones más comunes en las clases de Educación Física; sobre todo aquellos/as que siempre llevan las zapatillas mal atadas o sin
atar.

viernes, 22 de marzo de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
Aparato respiratorio
17 de enero de 2013
El cuerpo humano: Aparatos y sistemas
Clica sobre la imagen si deseas entrar
y en el punto "Ampliaciones y Ayudas" pica la opción " El Cuerpo humano"
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
Intercambio de gases en los alvéolos pulmonares
CO = Anhídrido carbónico que la sangre deja en el alvéolo para ser expulsado al exterior en el proceso respiratorio.
En castellano se puede decir y escribir "alvéolo" o "alveolo"
17 de enero de 2013
Cifras normales de la respiración
CIFRAS NORMALES DE LA RESPIRACION
Hay factores que hacen variar el número de respiraciones, entre ellas :
El ejercicio; la actividad muscular produce un aumento temporal de la frecuencia respiratoria.
El sexo; en la mujer la respiración tiende a ser más rápida que en el hombre.
La hemorragia; aumenta la respiración.
La edad; a medida que se desarrolla la persona la frecuencia respiratoria tiende a disminuir.
Cifras normales son :
Niños de meses: 30 a 40 respiraciones por minuto
Niños hasta seis años: 26 a 30 respiraciones por minuto
Adultos: 16 a 20 respiraciones por minuto
Ancianos: menos de 16 respiraciones
Hay factores que hacen variar el número de respiraciones, entre ellas :
El ejercicio; la actividad muscular produce un aumento temporal de la frecuencia respiratoria.
El sexo; en la mujer la respiración tiende a ser más rápida que en el hombre.
La hemorragia; aumenta la respiración.
La edad; a medida que se desarrolla la persona la frecuencia respiratoria tiende a disminuir.
Cifras normales son :
Niños de meses: 30 a 40 respiraciones por minuto
Niños hasta seis años: 26 a 30 respiraciones por minuto
Adultos: 16 a 20 respiraciones por minuto
Ancianos: menos de 16 respiraciones
17 de enero de 2013
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Aparato locomotor
17 de enero de 2013
Huesos de nuestro esqueleto
Clica sobre las imágenes para comenzar a conocer
y aprender el nombre de nuestros principales huesos
y su situación en el cuerpo humano.
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
28 de septiembre de 2011
Huesos - ligamentos y músculos - tendones
Una duda muy habitual entre el alumnado es saber distinguir entre tendones y ligamentos. Es muy fácil:
* Los tendones unen el músculo al hueso:
* Los ligamentos unen los huesos entre sí:
22 de septiembre de 2010
21 de septiembre de 2010
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Aparato digestivo
17 de enero de 2013
17 de enero de 2012
El cuerpo humano: Aparatos y sistemas
Clica sobre la imagen si deseas entrar
y en el punto "Ampliaciones y Ayudas" pica la opción " El Cuerpo humano"
17 de enero de 2013
La epiglotis

La epiglotis es un colgajo de cartílago localizado en la garganta detrás de la lengua y al frente de la laringe. Generalmente, está recta en reposo permitiendo que el aire pase a la laringe y a los pulmones. Cuando una persona traga, la epiglotis se dobla hacia atrás para cubrir la entrada de la laringe de tal manera que los alimentos sólidos y líquidos no puedan pasar a la tráquea. Después de tragar, la epiglotis vuelve a su posición recta original permitiendo, de nuevo, el paso del aire.
Tragar y respirar al mismo tiempo es imposible
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)